Inicio > Empresa saludable > ¡No desesperes! Teletrabajar con salud y sin agobios es posible

¡No desesperes! Teletrabajar con salud y sin agobios es posible

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

¡Teletrabajar con salud es factible y no solo para no perder energía, sino para salir de este confinamiento mejor que llegaste!

Quién me iba a decir a mí que mi libro ‘YO SOY SALUD’ Ed. Eolas, podría ser de gran utilidad para una situación de crisis como la que estamos pasando todos en estos momentos! Me lo ha confirmado una persona que en los últimos tiempos me ha ayudado mucho y que también, como tú y como yo, está encerrada en casa. ¡¡Estupendo Esperanza!! He empezado por los de respiración, tienes razón que son buenísimos! Me decía Encina (https://encinadigitaliza.com/). Se refería a los ejercicios que recomiendo para realizar una respiración saludable. Gracias Encina, tu opinión me impulsa a escribir algo que pueda ayudarnos a todos a este cambio, tan brusco, que no nos ha permitido prepararnos.

Yo soy salud

Efectivamente se trata de un libro que ayuda a realizar las actividades de la vida diaria de una forma saludable para sentir bienestar y, a pesar de todos los contratiempos, mejorar día a día nuestra salud tanto física como psicológica y mental; y nunca fue más necesario que en estas circunstancias en que nos ha abocado algo tan minúsculo como un virus ¿Lo habrías imaginado? Me recuerda la película de ‘Merlín el encantador’ cuándo para vencer a la bruja tras convertirse en múltiples y grandes amenazas, le inyectó una bacteria que la enfermó, tumbándola…

Ahora bien, tus necesidades y actividades básicas como ser humano no han cambiado: actividades de supervivencia, de creatividad, de relación, profesionales, espirituales… lo que es absolutamente necesario es la adaptación a un nuevo escenario, a tu propia casa y con las personas que habitualmente o no, la compartes. Es necesario realizar los cambios oportunos y  no solo para no perder energía sino para salir de este confinamiento mejor que llegaste. Este artículo bien podría ser un ANEXO que adjuntar a YO SOY SALUD para este tiempo de crisis.

Algo muy importante: si vives solo no tienes problema a la hora de organizar tu novedosa agenda, pero si vives acompañado necesitas negociar los espacios, los tiempos, las actividades domésticas y algo por encima de todo: el cuidado y disfrute mutuo de los hijos. (Te recomiendo que leas a los expertos en educación para tener una convivencia grata en este sentido). 

Bien, pues vamos con lo nuestro que es la salud.

Ergonomía

Comenzamos con consejitos prácticos de ergonomía : ciencia interdisciplinaria que estudia las relaciones entre el hombre y su puesto de trabajo.

CUIDADO PERSONAL

Conserva la imagen física que se espera de ti en las reuniones de trabajo o con los clientes: higiene física y cuidados personales, vestido adecuado, etc. Pijama, ropa deportiva, barba y pelo mal cuidados…!No! Puedes ahorrar en perfume que no traspasa la nube, pero no te lo aconsejo si compartes casa con otras personas. 

Si tienes por costumbre realizar ejercicio físico antes de ir al trabajo, y cómo dice una amiga mía, ¿Quién te quita? Repasa lo que al respecto te expongo más adelante en una tabla.

Espacio

Organiza un lugar que te resulte cómodo para trabajar físicamente: habitación, mesa, silla , buena conexión con internet, luz (mejor natural), temperatura…Será tu oficina mientras dure el encierro y… ¡Quién sabe!

Horario

Adáptalo a reuniones con personas de tu empresa y citas con clientes, consigue horas efectivas que te permitan disfrutar de un rendimiento máximo en el menor tiempo posible. En este sentido, podrás apagar la plataforma para no estar todos tus días pendiente de una sola actividad…¡Hay muchas más cosas que hacer! 

Agenda

Si siempre es necesaria una programación y agenda, en esta situación ha de ser meticulosa. Procura no salirte de ella pues si vives solo necesitas hacer otras actividades que te procuren energía y disfrute para no caer en la desesperación y apatía, y si vives en compañía, es tu obligación respetar los tiempos de los demás: compañeros de piso, pareja, hijos. Lo que a primera vista puede ser un estorbo, si te lo montas bien puede ser lo más enriquecedor que hubieras soñado.

Dedicación exclusiva

Para este rendimiento y al hilo de la agenda, es necesario que no existan interrupciones que disminuyan tu concentración, eso incluye teléfono, mensajes, redes sociales, videos o requerimientos no justificados por parte de lo que comparten piso, etc., todo ello te estresaría muchísimo y podría inducirte a cometer errores, sentir mucho cansancio, dolor de cabeza, cuello, lumbares y gran estrés emocional con aparición de rabia, asco, tristeza, impotencia, desconfianza y ganas de salir corriendo…¡Ah, que no podemos! Puedes y debes intercalar descansos a ser posible en una estancia diferente al lugar donde trabajas. 

Escuchar noticias

Mantente informado de lo que acontece en el mundo, pero procura hacerlo solo en una o dos ocasiones al día. No son precisamente agradables en estos momentos y nos llegan cargadas de una energía tan baja, tan baja que después de oírlas parece que te han absorbido la tuya. Información SÍ, pero la justa y de mano de expertos.

Actividades saludables

Todas ellas cómo te decía al comienzo, son ampliamente tratadas en mi libro ‘YO SOY SALUD , pero te las resumo, lo que sin duda puede ayudarte hasta que te hagas con el libro si te apetece tenerlo.

Respiración

  • Indispensable para la oxigenación celular.
  • Favorece consciencia del “Aquí y ahora”.
  • Ventila dos veces al día.
  • Abandona el hábito de fumar.

Hidratación

  • Solo agua.
  • Abandona el hábito de consumir bebidas con alcohol y refrescos.
  • Temperatura 20º-22º.
  • Evita los alimentos salados.

Alimentación

  • Reconoce el hambre verdadera.
  • Aporta los nutrientes esenciales que nos llegan a través de frutas, verduras, hortalizas, carne, pescado azul, huevos, leche y derivados y frutos secos.
  • Luz Solar.
  • Mantén un peso adecuado.
  • No llenes el frigo y los armarios con comida procesada, bollería, pastelería, chuches,… En cualquier sitio puedes encontrar lo innecesario que es y lo perjudicial para la salud.

Actividad física

  • Mantiene los huesos calcificados, el tono muscular y las articulaciones flexibles.
  • Disminuye el estrés.
  • Te activa mentalmente para el trabajo.
  • Previene de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares, etc.
  • No permanezcas sentado más de 30 minutos.
  • A ser posible realízalo en un lugar diferente al de trabajo y a la habitación donde duermes.
  • Diariamente: realiza rutinas de ejercicio físico de mantenimiento. Incluye yoga ocular para evitar problemas con los ojos.
  • Dos veces a la semana: realiza ejercicio físico más intenso (rutinas, baile, zumba, caminar a cuatro patas, subir y bajar escaleras evitando el ascensor y encontrarse con otros vecinos, ¡claro!

Relajación

  • Disminuye la tensión muscular y disminuye la ansiedad.
  • Es tu antesala a la visualización creativa.
  • Aprende alguna técnica de relajación y dedica unos minutos diariamente.
  • Aprovecha para crear imágenes mentales en relación a tus deseos.
    • NO TE PONGAS CORTAPISAS
    • IMAGINA A LO GRANDE
    • ¡Muchos de tus deseos se harán realidad!

Relaciones sociales

  • Salvo que seas un solitario empedernido, somos seres sociales.
  • Si puedes teletrabajar, puedes ‘tele-relacionarte’. Queda con amigos o familiares para tomar una infusión, un café, comer, cenar o simplemente charlar por videocámara. Lo mismo hasta comienzas una relación de pareja, …¡estaría gracioso!

Sexualidad

  • Eres un ser sexuado de los pies a la cabeza.
  • Lleva a cabo alguna actividad que te divierta y que pienses que te identifica con tu sexo según tus creencias.
  • Cuida tus relaciones íntimas. Tú sabrás cómo…
  • Y sí, a lo mejor es el momento de plantearte no solo creatividad en el trabajo, sino crear otro ser: tener un hijo. No existe el momento idóneo pues siempre hay algo que hacer ‘más importante’, solo se necesita las ganas de dar VIDA o un fallo en las medidas preventivas… y amor.
  • Si ya tienes hijos, aplicar algunos consejos de los que te he dado necesita de más imaginación y recuerda que realizar algunas actividades compartidas con ellos fortalece el vínculo.
  • ¡Qué buen momento para escuchar de forma activa a cónyuge e hijos…! Te vas a sorprender de cuánto te estabas perdiendo si por diversas razones no lo hacías.

Sueño

  • Revitaliza tu cuerpo y tu mente.
  • Del ciclo vigilia-sueño dependen los ciclos de neurotransmisores y hormonas de nuestro organismo.
  • Establece una rutina de horario (salvo festivos por ejemplo).
  • Realiza cambios para adaptarte a las personas con las que convives.
  • Tener un sueño reparador: dormir las horas suficientes para estar al día siguiente descansado y activo, ni más ni menos.
  • Duerme de noche y vive de día en la medida que sea posible y tu descanso será más profundo.

Lenguaje

  • Indispensable hablar, escuchar, analizar, programar y expresar todo cuanto sentimos.
  • Utiliza frases en positivo y evita palabras que tienen connotaciones que te producen malestar, pues te bajan la energía con alteraciones en tu funcionamiento global, como por ejemplo la inmunidad.
  • Evita encierro, encarcelamiento y demás sinónimos, pues hacen alusión a falta de libertad, lo que provoca gran angustia a cualquier persona.
  • Es importante evitar un lenguaje de pesimismo, especialmente si hay niños delante.
  • Procura dejar de quejarte y de dar lecciones como una víctima o mártir, así como insultos y demás. Todo es fruto de miedo e impotencia.
  • Lo que hace que los seres humanos nos vengamos arriba es el lenguaje, que nos provoca confianza, amor, alegría, tranquilidad y unión ante la adversidad. ¡Inténtalo y verás qué bien te/os sienta!

Actitud mental

  • Acepta las experiencias de la vida.
  • Observa las emociones negativas que te aparecen pues no puedes evitarlas, pero no te instales en ellas, no te regodees ni las alimentes.
  • ¡RÍNDETE! Haz cuanto esté en tus manos, pero no puedes controlar todas las variables. Cuanto más pronto seas consciente de este hecho y lo aceptes, antes comenzarás a adoptar un cambio en tu vida saludable.
  • Te recomiendo: ‘El experimento rendición’ El encuentro con la perfección de la vida. Michel A. Singer. Gaia ediciones.

Creo que ya tienes materia para vivir tu teletrabajo sin angustias. Si sabes que el liderazgo es importante en la empresa, no te quiero contar lo importante que es en el resto de las esferas de tu vida. Dedica un ratito cada día a tu introspección y a tu crecimiento personal. Ahora puede ser el momento. Si a pesar de todo lo expuesto necesitas un apoyo por mi parte, te ofrezco mis servicios

Si quieres comprar el libro puedes hacerlo en este enlace:

Comprar el libro “YO SOY SALUD”

Solo dos cosas más:

  1. Si eres de los que has sufrido importantes pérdidas de cualquier tipo o incluso la muerte de un ser querido, mi más profundo pésame.
  2. Si eres de los que están ahí al pie del cañón aportando su trabajo para salir de esta crisis en cualquier sector, mi más profundo agradecimiento.
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Deja un comentario

Con REIKI

Ganarás Salud
Paz
y
Alegría de vivir

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para obtener más información. Puedes configurar tus preferencias o rechazar el uso de cookies AQUÍ.